ARTÍCULO: Reconocimiento al grupo de Gestión Ambiental y Control de Fauna
- Lina Luna
- 22 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Que en la entidad se reconozca la labor realizada es motivo de satisfacción, pero que una comunidad agradezca la labor de una entidad, el trabajo que se hace y ponga en práctica lo enseñado, es todavía aún más satisfactorio.
Eso fue lo que pasó con la Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Mar, de la localidad de Engativá, que hizo un reconocimiento al grupo de Gestión Ambiental y Control de Fauna de la Aerocivil por su proyecto de huertas caseras comunitarias.
Ver y sentir la felicidad de las personas y construir de forma colectiva procesos que mejoren la calidad de vida, recompensa el tiempo invertido y la dedicación que este grupo de Aerocivil tiene con las comunidades aledañas al Aeropuerto Internacional El Dorado.
Pero ahí no se quedan las cosas. Mas allá de enseñar a tener huertas caseras, conservar el ambiente, mejorar las condiciones sanitarias y tener buenas prácticas en salud pública, también se busca concientizar a las familias en su cuidado, el de los demás y el de su entorno. La importancia de este trabajo radica en que estas comunidades, que se encuentran en los alrededores de las terminales aéreas, generan en muchos casos la acumulación de basuras que traen a su vez, aves que ponen en riesgo la seguridad de las aeronaves y los pasajeros que llegan y salen de los aeropuertos.
De esta manera, desde el grupo de Gestión Ambiental y Control Fauna, se ratifica el compromiso con las comunidades aledañas, el cual fomenta la corresponsabilidad que tienen los habitantes y la Entidad con la seguridad para las operaciones aéreas.
Comentarios