top of page

CRÓNICA: Aguas Claras el aeropuerto de la Provincia de Ocaña

  • Lina Luna
  • 15 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Un destino turístico famoso por la comida, es Ocaña en el Norte de Santander. Aquí la arepa ocañera es famosa por la cantidad de queso que le ponen y el maíz pilado con el que se elabora. Este lugar, con mucha historia, es la segunda ciudad más importante de esta región después de Cúcuta, su capital.


Ocaña es colorido, su gente busca el desarrollo de la región a través de renglones tan importantes como el turismo, la agricultura, la historia, la comida, la cultura, la religión o la arquitectura. Pero para potencializar estas actividades, nada mejor que contar con un aeropuerto bonito, funcional y seguro como lo es el de Aguas Claras.


Este terminal, a pesar de estar en muy buenas condiciones, no opera con aviación comercial. Aquí el servicio se da para vuelos chárter, ambulancia, de valores o militares.

Aguas Claras es una activo de los ocañeros que no es aprovechado por su propia comunidad. Por falta de pasajeros, desde el año 2013, se suspendieron los vuelos comerciales, es decir aquí el problema no es de infraestructura aeroportuaria sino de ausencia de viajeros.


Los esfuerzos para la reapertura se mantienen, son muchos los interesados que trabajan para que regresen los operadores aéreos; la Aerocivil cumple con el mantenimiento y la seguridad del aeropuerto, pero en esta terminal se necesita algo más que un milagrito de la virgen de Torcoroma, que dicen sus habitantes se apareció el 15 de agosto de 1711, aquí se necesita continuar con mesas de trabajo, gestión, compromiso y que sus habitantes respondan a este desarrollo de la región para que Ocaña sea el lugar destino de muchos colombianos.



 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
bottom of page