CRÓNICA: Cosas que hay que saber
- Lina Luna
- 5 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Como si se tratara de un homenaje a todos los pasajeros que llegan al aeropuerto de Pitalito- Huila, la entrada a esta terminal está a cargo de un grupo de plantas de té de jardín morado que forman letras que dicen Contador, como se llama esta terminal aérea.
A este recibimiento se le abona que este aeropuerto es segundo más importante después del Benito Salas de Neiva. Tiene 46 años de construido y no quiere quedarse atrás; por eso no solo mantiene los jardines impecables sino que es parte de esas terminales aéreas que necesitan ser ampliadas.
Pero que motiva a los viajeros a ir a Pitalito? Muy sencillo, este municipio está a 37 kilómetros del parque arqueológico de San Agustín que recibe al año un promedio de 10 mil personas, tienen los mejores cafés especiales, posee la laguna de Guaitipan y tiene la única escuela de chalanería del país.
Por eso y muchas otras cosas más, la importancia del aeropuerto Contador no deja dudas. Este año estrenó plataforma con una capacidad de ubicación de cinco aeronaves tipo ATR-42 o ATR 72 con un punto de helipuerto. Así las cosas podemos decir que Contador va por muy buen camino.
Comments