top of page

CRÓNICA: “Fabio Alberto León Bentley” el corazón del progreso de Mitú

  • Lina Luna
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Nunca un aeropuerto ha sido tan importante para un municipio, como lo es para Mitú, capital del departamento de Vaupés, en la Amazonía colombiana.

El movimiento en esta terminal, llamada Fabio Alberto León Bentley, es parte de su progreso. Aquí llegan aviones, no solo de pasajeros, sino también de carga con miles de víveres y provisiones.


En esta zona del país, el 80% de su población es indígena de etnias como los cubeos, guananos, desanos y tukanos entre otros.


Llegar a este lugar es sentir la naturaleza a flor de piel, su río Vaupés rodea la capital y refresca a sus habitantes, el canto de los pájaros y la hermosura de sus paisajes, es el diario vivir de esta región colombiana.


La mayoría del desarrollo de esta zona se da por vía aérea y rio, pero transportarse por la parte fluvial implica demoras entre 20 y 30 días para llegar a diferentes comunidades.


El aeropuerto Fabio Albero León no es el único lugar donde pueden aterrizar las aeronaves, pues hay un servicio interno aéreo con cerca de 30 pistas muchas de ellas en proceso de mejoramiento por parte de la Gobernación del departamento y la asociación regional de municipios para la Amazonía y la Orinoquia “ASOMAROQUIA ,


Estas pistas, que le sirven a comunidades como las de Buenos Aires, Piedra Ñi, San José de Piracuara, Tapurucuara, Trinidad del Tiquie, Yapú y Yavaraté, deben ser seguras y cumplir con todas las normas para tener los permisos de operación.

“El Fabio Alberto León Bentley es el corazón, es el eje económico del departamento de Vaupés”, dice el administrador de la Aerocivil en Mitú, Eilder Viafara.


Este departamento, el más aislado de Colombia, necesita un aeropuerto seguro, competitivo y que genere conectividad. Por ello la Aerocivil adelanta estudios y diseños para la construcción y mejoramiento de la torre de control, el cuartel de bomberos y la terminal .


Gracias a este aeropuerto, los colombianos y viajeros del mundo pueden llegar a conocer el raudal de Jirijirimo, un hermoso paisaje sobre el rio Apaporis digno de ser una maravilla del mundo.


También pueden visitar las chagras de los indígenas, pasar días con las comunidades, participar de su estilo sostenible de vida y conocer además al protagonista de la película El Abrazo de la Serpiente, Nilbio Torres , un indígena que vive en la comunidad de Santa Marta.


Mitú es un bueno lugar para visitar y que mejor que llegar al aeropuerto Fabio Alberto León Bentley y comenzar desde allí toda una aventura.


 
 
 

1 Comment


juanavargasvillaveces
Jan 03, 2023

¿Cuando se construyó el aeropuerto Fabio Alberto León Bentley?

Like
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page