CRÓNICA : Las palabras que se enmudecieron y las imágenes que hablaron
- Lina Luna
- 23 nov 2020
- 2 Min. de lectura
De los tantos momentos vividos que tienen miles de colombianos en la Isla de Providencia, no queda nada, solo recuerdos. La isla está destruida y sus habitantes sin palabras.
Pero a pesar de que son días muy duros, por el devastador paso del huracán Iota, no todas las noticias son negativas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina, reciben una respuesta rápida con ayudas humanitarias, presencia del Estado, solidaridad de los colombianos y estrategias para su recuperación.
El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla parece un campo de guerra. Aeronaves de todos los estilos, tamaños y colores llegan a esta terminal llenos de cajas que contienen carpas, agua, comida, medicinas y todo lo necesario para una primera atención.
La remangada de camisa no es solo de los voluntarios que están en la isla, también desde la Aerocivil se facilita la operación aérea para el transporte de estas ayudas vitales para nuestros compatriotas.
Las empresas del sector aéreo, como Lata, Viva Air y Avianca transportan ayudas para cientos de colombianos que se encuentran en el Archipiélago.
Las regionales de la Aerocivil, recogen donaciones para ser enviadas, inicialmente a los funcionarios de la Entidad que trabajan en San Andrés y en Providencia. Esto nos concierne a todos, por eso los ojos y el trabajo estarán puestos por un tiempo en esta región del país.
El dolor de los isleños penetró en el corazón de los colombianos, sus testimonios desgarradores del momento en el que este huracán se posicionaba sobre sus casas, acobardaban hasta el más fuerte, el silbido del viento y el ruido, hacía pensar en que no iba a ver un mañana. Aquí las palabras se enmudecieron y las imágenes lo decían todo.
Ahora las prioridades cambiaron, no solo para los habitantes del Archipiélago sino también para el Gobierno Nacional. La Aerocivil, desde lo sucedido, comenzó a trabajar para restablecer la pista de Providencia y apoyar el proceso de reconstrucción. Ahora todos somos San Andrés y Providencia, ahora todos miramos para esa zona del país y nos enfocamos en los 100 días de su reconstrucción, como dijo en Presidente Duque.
Este momento de la historia pasará y qué mejor ahora para devolverle a San Andrés, Providencia y Santa Catalina tantos momentos agradables que muchos pasamos en estas playas y que ahora es el tiempo indicado para decirles, aquí estamos con ustedes.
Comments