CRÓNICA: “Los Colonizadores” el aeropuerto llave del departamento de Arauca
- Lina Luna
- 29 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Definitivamente la llave de esta región es el aeropuerto Los Colonizadores en Saravena Arauca, una terminal que abre las puertas a esta región del país que por muchos años fue catalogada como zona roja.
“Fueron momentos difíciles, mucha violencia. En alguna oportunidad el aeropuerto fue blanco de caída de tatucos lanzados por grupos armados al margen de la Ley. Ahora las cosas son diferentes, ya estamos un poco más tranquilos y esta terminal ha sido indispensable, no solo para el abastecimiento militar, sino también para las operaciones aéreas comerciales, ambulancia, chárter y petroleras de la zona”
Estas palabras son de Luis Fernando Puerto, Supervisor de Seguridad de la Aerocivil en esta terminal aérea. Lleva 4 años trabajando en este lugar y poniéndole el pecho a todo lo que tiene que ver con la protección de las instalaciones.
Por Los Colonizadores entra abastecimiento, se reciben enfermos de Tame, se controla la seguridad de la zona; es decir, dice Puerto, “es la llave del bienestar y la salud”
Para Luis Fernando trabajar en seguridad aérea es estar en un mundo muy diferente. “Se conocen muchas personas, debo ser demasiado estricto con la seguridad y no dejar pasar absolutamente nada. Es muy diferente ser supervisor de seguridad de un centro comercial a estar trabajando en Los Colonizadores. Aquí se cumple a cabalidad la normativa y no se nos puede pasar nada porque implicaría la vida de alguien; el mínimo error puede marcar la diferencia entre lo bueno y lo malo”.
Saravena es un municipio pequeño que no llega a los 50 mil habitantes, cuenta con uno de los mejores hospitales de la región y tiene lugares turísticos importantes como miradores y muchos ríos que la rodean. A pesar de estar ubicado en el Piedemonte araucano, hay amaneceres llaneros únicos lo que hace de esta zona un destino apetecido por viajeros que llegan, en su mayoría, de Bucaramanga y Bogotá.
La inversión en la terminal se ve en una estructura nueva, en la ampliación de la sala de espera y abordaje, pista con buena señalización, enmallado y canalización para el desagüe de la pista.
La importancia de este aeropuerto del Oriente colombiano es la conexión que ofrece a la zona fronteriza y a muchos municipios cercanos como Fortul, Tame y el mismo Arauca.
Llegar a Saravena por el aeropuerto Los Colonizadores es entrar a conocer la multiculturalidad que hay en el territorio.
Comentarios