CRÓNICA: Paso a paso hasta encontrar "El Tigre"
- Lina Luna
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2020
Si usted es de esas personas que le gustan las actividades extremas, puede apuntarse a subir al cerro El Tigre, ubicado en el departamento del Meta cerca al municipio de El Calvario; a una altura de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Se puede subir por diversión, ejercicio o como en esta oportunidad por temas laborales y de responsabilidad con los colombianos.
Esto ya es diferente. En la cima de este cerro se encuentran las antenas de comunicación de la Aeronáutica, antenas de las Fuerzas Militares y otras de televisión.
Desplazarse hasta este alejado lugar implica el desafío de subir a esta montaña de clima muy frío y fuertes vientos a través de una vía en pésimas condiciones, con precipicios realmente aterradores y una vista exuberantemente sensacional.
Pero cuando se trata de arreglar, verificar, mejorar o mantener las comunicaciones aéreas en perfecto estado no hay nada que lo impida. Ni el clima, ni las condiciones de esa vía, evitan que funcionarios de la Aerocivil de la Regional Meta,(encargada en esta zona del país) se dispongan a llegar hasta allí para evaluar, apoyar y solucionar los inconvenientes que se presenten.
Este fue el caso ocurrido, cuando una comisión conformada por miembros de la Fuerza Aérea, el Ejército, la alcaldía municipal de El Calvario y la Aeronáutica Civil, decidieron verificar el estado de la carretera en el sector La Carbonera
que llega directamente a la cima de la montaña donde están las antenas.
Al llegar a este sector se comprobó el estado riesgoso de la poca vía que queda y se iniciaron las medidas de choque para arreglar este camino que llega a donde se produce la comunicación que le presta la seguridad a los colombianos y en donde se encuentra personal militar y civil haciendo patria y protegiendo lo que es de todo un país.
Comments