PERSONAJE: Sanos y salvos; objetivo de Carlos Rivera, controlador aéreo, aeropuerto Antonio Nariño
- Lina Luna
- 20 oct 2020
- 1 Min. de lectura
“Participar en la interconexión aérea de Colombia y permitir que los ciudadanos se puedan transportador por un medio seguro, como es un avión, y yo ser parte de esas seguridad es mi mayor satisfacción”, así habla Carlos Rivera, controlador en el aeropuerto Antonio Nariño de Pasto desde hace 14 años.
Nació en Cali, lleva 17 años en la Aerocivil. Anteriormente estaba en el aeropuerto de Puerto Carreño y posteriormente fue trasladado a Pasto para aplicar todos sus conocimientos en el aeropuerto de Chachagui.
Sanos y salvos son las palabras preferidas de Carlos cuando habla de su oficio como controlador aéreo en una torre que está renovada y en un aeropuerto que acaba de ser modernizado; como él mismo lo dice.
“Ahora la torre de control es más alta, tiene mayor espacio en la cabina y podemos estar los dos controladores con más comodidad y seguridad para nosotros mismos por el tema del COVID. También, con el mejoramiento de la infraestructura, tenemos mejor visión del panorama exterior y seguimos mucho mejor también la trayectoria de los aviones”
Sobre el riesgo que tiene llegar a este aeropuerto, Carlos dice: Es pura fama, no es tan complicado. El problema son las condiciones meteorológicas, bancos de niebla que disminuyen la visibilidad pero la Aerocivil ha invertido en equipos con el ILS que permite ahora que el piloto pueda aterrizar a 1.600 metros de visibilidad.
Un consejo para sus colegas en todos los aeropuertos del país? “Somos un personal calificado, hay que estar muy atentos al tráfico aéreo, saberlo organizar y poner por delante la seguridad de las aeronaves”
Comments